La Etapa 6 del Camino de Santiago Primitivo en Bicicleta, se inicia en Pedrouzo y finaliza en Santiago.
Resulta ser una etapa muy corta de 23 Km. pensada para acceder a Santiago a primera hora de la mañana y sin haber realizado un gran esfuerzo.
Esta etapa puede ampliarse a consta de la anterior y pasar a ser: Melide - Santiago o Arzúa-Santiago.
En ambas localidades existen Albergues y servicios para hacer fin o inicio de de etapa.
Resulta ser una etapa muy corta de 23 Km. pensada para acceder a Santiago a primera hora de la mañana y sin haber realizado un gran esfuerzo.
Esta etapa puede ampliarse a consta de la anterior y pasar a ser: Melide - Santiago o Arzúa-Santiago.
En ambas localidades existen Albergues y servicios para hacer fin o inicio de de etapa.
Etapa 6 en Bicicleta del Camino a Santiago Primitivo: Pedrouzo - Santiago
Poblaciones | Distancia | Población y Servicios |
---|---|---|
Pedrouzo/Arca | Albergue | |
San Antón | 1,5 | |
Amenal | 2 | |
Cimadevilla | ||
Aeropuerto de Lavacolla | ||
Sampaio | 3,9 | |
Lavacolla | ||
Vilamaior | ||
RTV Galicia | ||
San Marcos | 3,6 | |
Monte do Gozo | 1 | Albergue Monte do Gozo |
Santiago de Compostela | 5 | Albergue |
Etapa 6 del Camino de Santiago Primitivo en Bicicleta: Pedrouzo/Arca - Santiago.
Salimos de Predrouzo, dirigiéndonos hacia el Polideportivo y tomamos la carretera, descendiendo hacia San Antón,
continuamos hasta llegara Amenal y Cimadevilla, ahora disfrutamos de buenos caminos y agradable paisaje, rodeados de eucaliptos que nos ayudan a respirar,
bordeamos la pista del Aeropuerto de Santiago (Lavacolla) y cruzamos la carretera de acceso, en
una rotonda nos desviamos hacia Sampaio,
continuamos hacia Lavacolla, donde podemos ver la capilla de San Roque y o Cruceiro do Home Santo, seguimos y cruzamos el arroyo Lavacolla, donde antiguamente se lavaban los Peregrinos,
para asearse y como acto espiritual de purificación, los peregrinos podían pecar durante el Camino, pero desde la purificación hasta
Santiago, no debian cometer ningún pecado.Cruzamos el arroyo por un pequeño puente e iniciamos la subida hacia San Marcos y continuamos hacia Vilamaior, más adelante aparecen las instalaciones de RTV Galicia, a medio kilometro nos encontramos con O Monte do Gozo, podemos ver la Capilla de San Roque y el enorme complejo turístico y el Albergue do Monte do Gozo.
Santiago a la vista, iniciamos el descenso, cruzamos la autovía y las carreteras de circunvalación y continuamos por el barrio de San Lázaro, callejeamos por las calles: Rúa dos Concheiros, Rúa de San Pedro, Puerta del Camino, Rúa Casas Reales, Rúa Ánimas, Plaza Cervantes, Rúa Azabachería, Fonseca, Raxoi y en la plaza del Obradoiro y sellamos la credencial en el Parador de Turismo: Hostal Reyes Católicos.
Ahora empieza uno de nuestros problemas, si no vamos a realizar el camino de Vuelta, lo idóneo es facturar la bicicleta, para ello nos dirigimos a alguna tienda de bicicletas,donde podemos desmontarla y embalarla, tomando un taxi para acercarla al medio de transporte de vuelta: Renfe, Compañía Aérea o Autobús.
Facturada la bicicleta, quedamos libres para visitar Santiago y nos dirigimos a la Oficina del Peregrino para obtener la Compostela. Después iremos a la Catedral y visitaremos al Apóstol y cada uno agradecerá o pedirá aquello por lo que realizado la Peregrinación.
Finalizado el cumplimiento espiritual de la peregrinación, nos queda disfrutar de las maravillas de Santiago y su buena gastronomía.