Albergues de Olmos de Atapuerca, descripción de los servicio, etapa del camino de santiago frances, consejos, credencial, precios de albergue, camas, hospedaje, calefación, cocina, servicios medicos, servicios farmaceuticos, alimentacion, permite mascotas, parking de bicicletas, planificacion, mapas, historia y leyendas
En 1.138, el rey de Castilla Alfonso VII, confirma el Fuero de Atapuerca, a la villa de Atapuerca (Ataporcha) confirmando la donación de la villa, que
había hecho su madre, la reina Doña Urraca, a la Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén.
Atapuerca, es hoy día la cuna de la investigación antropológica.
El Camino de Santiago, más antiguo y concurrido, según el Codex Calixtinus, pasaba desde Villafranca por los Montes de Oca, valle del río Arlanzón, Ibeas, San Medél, Castañares y Burgos, la creación del Monasterio de San Juan de Ortega, cambio la ruta, evitando los peligrosos pasos de los Montes de Oca.
Para volver a la página de elcaminoasantiago,com, pincha la fecha del Buscador
Si esta era una zona peligrosa para los peregrinos, el Fuero concedido a Atapuerca por Alfonso VII, premiaba el asesianto: si un peregrino fallece en la villa sin haber hecho testamento, los bienes que lleve consigo se queden en poder del amo de la casa en la que falleciere
USO DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y gestionar nuestros espacios publicitarios. Al continuar con la navegación, entendemos que aceptas su uso.
Puedes obtener más información y conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies