El Camino de Santiago Mozárabe en Bicicleta los iniciamos Granada y continua hasta Mérida, donde se une a la Vía de la Plata. Tiene muchos problemas por resolver: de malos caminos y poco albergues. El peregrino debe tener siempre en cuenta, que no debe: no caminar, rodar o cabalgar durante las horas centrales del día e ir siempre hidratado y con buenas provisiones de liquidos.
|
| ETAPA 1.- GRANADA-ALCAUDETE | ETAPA 2.- ALCAUDETE-CÓRDOBA | ETAPA 3.-CÓRDOBA-ALCARACEJOS | ETAPA 4.- ALCARACEJOS-CAMPANARIO | ETAPA 5.- CAMPANARIO-MÉRIDA | Enlaza con la: VÍA DE LA PLATA |
Camino Mozárabe entre Granada y Mérida, continua por la Vía de la Plata hasta Santiago de Compostela.
Hay una serie de hechos diferenciadores que, a priori, respecto al Camino de Santiago Francés:
– Las temperaturas. Hay que madrugar para acabar la ruta antes del mediodia. Por la tarde será imposible rodar.
– Los albergues. El camino Mozárabe, es menos frecuentado y la oferta de albergues es muy pequeña, ello obliga a tener que buscar alojamiento antes del fin de la jornada.
– Los paisajes. Son paisajes muy aridos, excepto en Primavera.
– El agua. Hay que llevar abundante agua para toda la etapa, pues hay pocas fuente y pocas poblaciónes.
Distancia: 87,01 km Desnivel: +1668 m
Distancia: 88,16 km Desnivel +: 1409 m
Distancia:76,17 km, Desnivel +: 1698 m
ETAPA 4.- ALCARACEJOS-CAMPANARIO
Distancia: 91,44 km, Desnivel +: 854 m
Distancia: 81,00 km, Desnivel +:586 m