Etapa 1 del Camino Francés: Saint Jean de Pied de Port - Roncesvalles. Tiene dos variaciones, una siguiendo la Ruta Napoleonica y la otra por Valcarlos.
|
Camino Francés Aragonés | Camino Francés Navarro |
| Codex Calixtinus | Codex Calixtinus 1 | Codex Calixtinus 2 | Codex Calixtinus 3 | Codex Calixtinus 4 | Codex Calixtinus 5 |
| Poblaciones | Albergues | Hoteles y Hostales | Restaurantes | T. Mochilas | Que puedes ver | Mapas | Transportes | EMERGENCIAS |
| Etapa Anterior: | Etapa siguiente: Etapa 2: Roncesvalles- Larrasoaña |
Perfil: Dependiendo de la variante ascenderemos hasta lo 1430 m. del Collado de Lepoeder a 1430 m. ó hasta los 1060 m. del Puerto de Ibañeta.
Gite D‘Etape Beilari, Rue de la Cidadelle 40, 18 plazas, 37 Euros, Abril a Octubre, (0033) 559372468
Gite sur le Chemin au Chant du Coq, Rue de la Citadelle 36, 8 plazas, No Disponible, (0033) 674310283
Refuge Municiple St Jean Pied de Port, Rue de la Citadelle 36, 32 plazas, 10 Euros, Todo el Año (0033) 559370509
Refuge Accueil Paroissial Kaserna, rue d‘Espagne, 14 plazas, 20 Euros, Abril a Oct. +33 5 59 37 65 17
Gite Ultreia, Rue de la Citadelle 8,15+4 hab.: plazas, 16€ a17€ lit. y 44€ a 48€ hab., Abril a Oct. (0033) 680884622
Gite Compostela, Route D‘Arneguy, 14 plazas, 13 a 15 Euros, Marzo a Oct. (0033) 559370236
Gite Buen Camino, Rue de la Citadelle 30, 13 lit+2 hab., 16 a 18 € Lit., 46 Euros hab., Todo el año, No Disponible
Gite Izaxulo, Av. Renaud 2, 18 lit+ 4 hab., 24 a 27 Euros lit.,72 € hab., Marzo a Octubre, +33 524341900
Gite Le Chemin vers L‘Etoile rue D‘Espagne 21, 20 plazas, 17 Euros, Todo el año, +33 559372071
Alb. Gite Zuharpeta, 15 lit. + 8 hab., 18€ lit. y 48€ hab., 1 Marzo a Octubre
Alb. Gite Izaxulo, 18 lit. + 4 hab., 24€ a 27€ lit. y 72€ hab., Marzo a Octubre
Alb. Gite Makila, 11 lit. + 4 hab., 26€ a28€ lit. y 60€ a65€ hab., Marzo a 25 Octubre
Alb. Saint-Jacques, 32 lit., 10€, Todo el año
Alb. l‘Auberge du Pèlerin, 39 lit. 17€, 15 Mar a 15Oct.
Alb. Gite Zazpiak-Bat , 18 plazas, 21€ , Abril a Octubre
Gite Harispe 3 Hab. +33 5 59 37 05 62
Alb. Ferme Ithurburia, 20 lit., 15€, Todo el año, +33 5 59 37 11 17
Alb. Refugio Orisson, Xalain Borda, 28 lit., 36€, Marzo-Octubre. Desde España: 00 33 5 59 49 13 03. Desde Francia: 05 59 49 13 03
Gite Kayola, 15 plazas, 15 Euros, De abril a Octubre, (0033) 559491303 / (0033) 681497956
Para más información sobre los Albergues en Francia, llamar a Gites de France: + 33 0559112064
Alb. Mun., 24 lit., 10€, Todo el año, +34 948790189/+34948790117
Casas rurales Etxezuria, Calle Elizaldea, 60, 31660 Valcarlos-Luzaide, Navarra, etxezuria.com, + 34 948790011
Casa Rural Valcarlos Toki ona Navarlaz, Barrio Gaindola, s/n, 31660 Valcarlos, Navarra, navarlaz.com, + 34636383848
↓ 17,2 Km. Roncesvalles 749 Km.
Alb. Itzandegia, Roncesvalles, 42 plazas, 8 Euros, +34 948760000
Vas a iniciar una de las etapas más duras y bellas del Camino, donde se alcanza la segunda máxima altitud 1430 m. La etapa se inicia en la Iglesia de Nuestra Señora, salimos de Saint Jean de Pied de Port por la Puerta de Espagne, y tenemos que elegir entre las dos variantes:
1.- Seguir por la izquierda, tomando la ruta de Napoleón, muy dura, discurre por itinerarios de montaña y no debe usarse en Invierno.
1B.- Seguir por la derecha, tomando la ruta de Valcarlos, que discurre la mayor parte por carretera.
La ruta discurre en parte, por una antigua calzada romana, que fue utilizada por las tropas de Napoleón para invadir España. Tomamos la ruta de la izquierda y a unos 350 m. del desvío tomamos una carretera con una fuerte pendiente, denominada "Chemin du Compostela" y "Route Napoleón".
Continuamos subiendo entre caserios y llegamos a unos repechos que nos llevan a Huntto, pequeño pueblo con servicios básicos. Dejamos la carretera y tomamos una pista con una fuerte subida y a 800 m. volvemos a salir a la carretera D 428, continuamos por carretera y contemplamos las vistas de Port de Cizé y más adelante llegamos al refugio Orisson. Seguimos por el GR65 o ruta de Napoleón y a 4 Km. encontramos sobre unas rocas la Virgen de Biakorri, patrona de pastores y peregrinos. Continuamos por la D 428, nos encontramos el cruce de la carretera de Arneguy y seguimos unos 2 Km. hasta llegar a la Cruz de Thibault o Urdanarre, donde abandonamos la D428 y tomamos una una pista de tierra, par continuar por el GR 65 o Ruta de Napoleón. El Camino continúa en subida y alcanzamos un pequeño refugio de montaña y en breve, despues de recorrer 15,6 Km. dejaremos Francia y cruzaremos a España, a una altitud de 1409 m. Continuamos por el collado hasta llegar a la Fuente de Roldán a 1344 m.
Roncesvalles esta a 8 Km., recorremos un camino por el monte Txangoa y nos encontramos el Refugio Izandorre. Continuamos por una pista a la derecha que nos lleva al Collado de Lepoeder a 1430 m. de altitud
Roncesvalles queda a 4,1 Km., continuamos hasta llegar a 1,7 Km. y se nos presentan dos alternativas:
1.- Descender directamente a Roncesvalles, siguiendo el antiguo camino de la Colegiata.
2.- Tomar la carretera de la derecha, que nos lleva al puerto de Ibañeta y la cruz de Roldán. El recorrido es 1 km. más que la opción 1, pero nos permite ver la capilla de San Salvador.
Tomamos el desvío a la derecha, por la D 381, indicado por el Chemin de Mayorga, que tras recorrer 1,2 Km. nos lleva hasta la Ruta de Arnéguy. Seguimos por la D 933 y nos desviamos por un puente para cruzar el río Nive. Continuamos el reorrido a la derecha del río Nive y de la carretera D933 y paralelo a ellos.
Continuamos hasta llegar a Ventas Arnéguy, donde se encuentra la frontera entre España y Francia. Salimos de Ventas Arnéguy y tomamos una pista de tierra, cruzamos el río Nive, continuando paralelo al río hasta llegar a Arnéguy, nuevamente cruzamos el río en el pueblo y pasamos a la parte francesa continuando por la D 128. Llegamos a Ondarolle, cruzamos el río Nive y ya entramos en el termino de Valcarlos. Llegamos a Valcarlos y tomamos la N 135, desviandonos 2 Km. después, para tomar un camino que nos lleva a Gainekoleta, por donde pasan dos afluentes del Nive, el Orella y el Luzailde. Salimos de Gainekoleta, por un camino paralelo al río Luzailde y tomamos la N 135, hasta llegar a la Ermita de San Salvador, en el Puerto de Ibañeta a 1.060 m. Roncesvalles queda a 1,3 km., iniciamos el descenso por un camino a la izquierda de la carretera nacional y llegamos a Roncesvalles.
Saint Jean de Pied de Port, esta situada sobre el río Nive, actualmente tiene 1600 habitantes y se percibe la cultura Vasca. En la antigü
edad, perteneció al
reino de la baja Navarra.
Puedes visitar:
- Ciudadela fortificada del Siglo XVII.
- El Portal de Santiago, declarado " Herencia mundial" por la UNESCO.
- Museo Prisión de los Obispos
- Puente Romano sobre el río Nive
- Castillo medieval.
Saint Jean, era uno de los lugares, donde se realizaba el Portazgo, en colaboración con Ostabat y Saint Michel Pied de Port. El Codex Calixtinus, cita textualmente: "se hallaban unos malvados portazgueros, los cuales totalmente se condenan; pues saliendo al camino a los Peregrinos con dos o tres dardos cobraban por la fuerza injustos tributos.
Y si algún viajero se niega a darles los dineros que les han pedido, le pagan con los dardos y le quitan el censo, insultándole y registrándole hasta las calzas." ........... "Aunque legalmente solo deben cobrar tributos a los mercaderes, lo reciben injustamente de los peregrinos y de todos los viajeros. Cuando deben cobrar normalmente de cualquier cosa cuatro monedas o seis, cobran ocho o doce, es decir el doble. Por lo cual mandamos y rogamos que estos portazgueros con el rey de Aragón y los demás potentados que reciben de ellos los dineros del tributo, y todos los que lo consienten ....sean excomulgados ....Y cualquier prelado que, por caridad o por lucro, quiera perdonarlos de esto, sea herido por la espada del antema. Y sépase que dichos portazgueros en modo alguno deben percibir tributo de los peregrinos....."
En la cima del Monte, del mismo nombre, hay un lugar, llamado la Cruz de Carlomagno, porqué en él, con hachas, con piquetas, con azadas y demás herramientas, abrió una senda Carlomagno al dirigirse a España con sus ejércitos en otro tiempo y, por ultimo, arrodillado de cara a Galicia elevó sus preces a Dios y Santiago. Por lo cual, doblando allí sus rodillas, los peregrinos suelen rezar mirando hacia Santiago y todos ellos clavan sendas cruces, que allí pueden encontrarse a millares. Por esto, se considera aquel lugar el primero de la oración a Santiago. En este mismo monte, antes de que creciese plenamente por tierra española la cristiandad, los impíos navarros y vascos solían, no solo robar a los peregrinos que se dirigían a Santiago, sino también cabalgarlos como asnos, y matarlos. Junto a este monte, hacia el norte, hay un valle, que se llama Valcarlos, en el que acampó el mismo Carlomagno con sus ejércitos cuando los guerreros fueron muertos en Roncesvalles, y por el que pasan también muchos peregrinos que van a Santiago y que no quieren escalar el monte. Luego, pues, en el descenso del monte se encuentra el hospital y la iglesia en donde esta el peñasco que el poderoso héroe Roldan, partió con su espada de arriba a bajo de tres golpes. Después se halla Roncesvalles, lugar en que en otro tiempo se libro la gran batalla, en la cual el rey Marsillo, Roldán, Oliveros y otros ciento cuarenta mil guerreros cristianos y sarracenos fueron muertos.
Etapa 1: St. Jean Pied de Port-Roncesvalles
Etapa 2: Roncesvalles- Larrasoaña
Etapa 4: Pamplona - Puente la Reina
Etapa 5: Puente la Reina - Estella
Etapa 9: Nájera - Sto. Domingo de la Calzada
Etapa 10: Sto. Domingo de la Calzada - Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Etapa 13: Burgos - Castrojeriz
Etapa 14: Castrojeriz - Frómista
Etapa 15: Frómista - Carrión de Condes
Etapa 16: Carrión de Condes - Sahagún
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Etapa 20: León - Villadangos del Parámo
Etapa 21: Villadangos del Parámo - Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - Vega de Valcarce(Camino del Perdón)
Etapa 26: Vega de Valcarce - O Cebreiro (Camino del Perdón)
Etapa 29: Portomarin - Palas de Rei
Etapa 30: Palas de Rei - Arzúa
Etapa 31: Arzúa - Monte do Gozo
Etapa 32: Monte do Gozo - Santiago
Etapa 6 Monreal - Puente la Reina