La Etapa 6 del Camino de Santiago Sanabrés se inicia en Lubián y finaliza en A Gudiña .
| Poblaciones | Albergues | Hoteles y Hostales | Restaurantes | T. Mochilas | Que puedes ver | Mapas | Transportes | EMERGENCIAS |
|Camino Sanabrés | Etapa 1 | Etapa 2: Tábara - Santa Croya de Tera | Etapa 3:Santa Croya de Tera - Mombuey | Etapa 4: Mombuey - Puebla de Sanabria | Etapa Anterior Etapa 5: Puebla de Sanabria - Lubián |Etapa 6: Lubián - A Gudiña | Etapa Siguiente Etapa 7: A Gudiña - Laza | Etapa 8 |Etapa 9 |Etapa 10 | Etapa 11 | Etapa 12 |Etapa 13 |Etapa 14 |
Distancia: 25 Km.
Perfil: Etapa dura, que se desarrolla entre los 900 y 1300 m. de altitud, con un descenso a la salida de Lubián hasta el Santuario de Tuiza, donde se inicia el ascenso al puerto de la Canda y nuevo descenso hasta O Pereiro, donde iniciamos un nuevo ascenso hasta O Cañizo, para descender hasta A Gudiña.
- Alb. de Lubián, c/San Sebastián, s/n, 16 plazas, 3 Euros, Todo el Año, +34 980624003//980624100
- Alb. Mun. de Vilavella, 31 plazas, 5 Euros, +34 659917474//639102866
- Alb. Mun. de A Gudiña, c/ Toural, s/n, 24 plazas, 5 Euros, Todo el Año, +34 988594006//696820722
Salimos del albergue de Lubián, siguiendo las indicaciones y a 0,5 Km. nos encontramos una escultura de piedra que nos indica el camino a seguir.
Si deseamos ver la Iglesia de Tuiza, nos tenemos que desviar, cruzando por un puente el río Tera y posteriormente pasar por debajo de la Autopista A-52. De regreso, volvemos hacia la A-52, saliendo a la misma, a la altura de un merendero. Cruzamos la A-52 por un paso elevado y posteriormente, tomamos un camino que nos lleva a la carretera nacional N-525, en dirección A Gudiña, para iniciar la ascensión que nos lleva al Portillo de la Canda. En este punto se deja Zamora para entrar en Orense. Cruzamos el Portillo de la Canda por un túnel y descendemos por la N-525, hasta desviarnos hacia el pueblo de A Canda.
Salimos de A Canda, para dirigirnos a Vilavella, que esta a menos de 3 Km., emprendemos el camino y
pasamos por debajo de las vías del tren, luego cruzamos el Arroyo Hortas y a continuación entramos en el
pueblo de A Vilavella, donde podemos visitar la iglesia de Santa Maria de la Cabeza, de estilo barroco.
Salimos de A Vilavella, tomando un sendero con una fuerte pendiente de descenso, cruzamos el
arroyo Veiga do Ponton y pronto encontraremos unos prados encharcados, que salvamos saltando de piedra en piedra. Proseguimos
el camino hasta encontrar la ermita de Nestra Señora de Loreto, cercana a la localidad de O Pereiro.
Salimos de O Pereiro, por una pista, siguiendo las señales marcadas en las rocas, posteriormente nos desviamos a la derecha por
una senda hasta encontrar un arroyo, el cual, cruzamos saltando de piedra en piedra y continuamos el camino salvando una colina,
en cuya bajada, encontramos un arroyo que cruzamos por una pasarela, girando a la izquierda, a 0,5 Km. salimos a una carretera que nos lleva hasta una pista que conduce a la
pequeña población de O Cañizo
Salimos de O Cañizo y tomamos la N-525, salvamos el alto de O Cañizo y cruzamos la autopista A-52, continuamos por el arcén de la autovía, hasta encontrar el desvío hacia Viana do Bolo. Tomamos la carretera comarcal OU-533 y seguimos por ella, hasta pasar por debajo de las vías del tren y posteriormente, giramos a la derecha, para salir a la altura del albergue de A Gudiña.
Lubián:
Santuario de la Tuiza
Vilavella:
Iglesia de Santa María de la Cabeza.
O Pereiro:
Iglesia de San Pedro