Etapa 4 del Camino de Santiago Primitivo: Tineo - Pola de Allande

La Etapa 4 del Camino de Santiago Primitivo se inicia en Tineo y finaliza en Pola de Allande.

Camino a Pie| Camino en Bicicleta| Camino a Caballo | Restaurant | Quien hace el Camino | Apuntarse al Camino| Actualizar Albergues | Más Servicios OnLine |

Ver Video: CAMINO PRIMITIVO EN ASTURIAS, el camino a Santiago más auténtico

| Poblaciones | Albergues | Hoteles y Hostales | Restaurantes | T. Mochilas | Que puedes ver | Mapas | Transportes | EMERGENCIAS |

| Etapa 1: Oviedo- Grado | Etapa 2: Grado- Salas | Etapa 3: Salas-Tineo|Etapa 4: Tineo-Pola de Allande| Etapa 5: Pola de Allande-La Mesa | Etapa 6: La Mesa-Grandas de Salime | Etapa 7: Grandas de Salime-Fonsagrada | Etapa 8: Fonsagrada-Cadavo Baleira | Etapa 9: Cadavo Baleira-Lugo | Etapa 10A: Lugo - Palas de Rei |Enlace Camino Francés | Etapa 10B: Lugo-San Román | Etapa 11B: San Román-Mélide | Enlace Camino Francés |

Etapa 4 del Camino Primitivo: Tineo - Pola de Allande, 28,2 km.

Distancia: 28,2 km.

Perfil: El perfil no es demasiado difícil, los 6 kms. iniciales son de subida, hasta el alto de Piedratecha y después se desciende hasta el valle del Monasterio de Obona, para continuar los 15 kms. siguientes, primero en llano y despues se presenta una continuada y suave subida hasta el alto de Lavadoira, desde donde descendemos hasta Pola de Allande.

A la salida de Borres, se puede realizar La Ruta de los Hospitales, pero es una ruta muy dura.

Muy Importante: Adquiere provisiones para la etapa de mañana: Pola de Allande - La Mesa, pues en esta etapa, solo hay algún pequeño bar o tienda, pero ningún restaurante donde comer.

Etapa 4b: Ruta de los Hospitales

Albergues en la etapa 4: Tineo - Pola de Allande (28,2 km.)

↓ 3,4 Tineo

Alb. Mater Christi, Tineo, 30 lit., 5€, Todo el año

Alb. Palacio de Merás, Tineo, 54 lit., 12€ a18€, Todo el año

Otros alojamientos en Tineo

↓ 5,0 Alto de Guardia
↓ 1,3 Piedratrecha
↓ 1,8 Desvío al Monasterio de Obona
↓ 1,8 Villaluz
↓ 0,6 Vega de Rey
↓ 1,7 Las Tiendas
↓ 0,8 Campiello

Alb. Casa Ricardo, Campiello, 26 lit. + 4 hab., 10€ lit. y 35€ hab., Todo el año

Alb. Casa Herminia, Campiello, 18 lit. + 20 hab., 11€ lit. y 44€ a 55€ hab., Todo el año

↓ 1,0 El Fresno
↓ 0,3 El Espín
↓ 1,9 Borres

Alb. Santa María, Borres, 21 lit., 5€, Todo el año

Alb. La Montera, Borres, 10 lit., 12€, Abril- Octubre

↓ 1,6 Samblismo

Alb. Samblismo, 12 lit. + 2 hab., 20€ a 22€ lit. y 30€ hab., Abril-Octubre

↓ 1,3 La Mortera
↓ 1,6 Colinas de Arriba
↓ 1,3 Alto de Porciles o San Roque
↓ 0,5 Porciles
↓ 1,1 Lavadoira
↓ 0,2 Alto de Lavadoira
↓ 1,8 Ferroy
↓ 1,4 Pola de Allande

Alb. de Pola de Allande, 24 lit. , 5€, Todo el año

Otros alojamientos en Pola de Allande

Descripción de la Etapa 4 a pie del Camino Primitivo de Santiago.

Salimos de Tineo, por el barrio de Cimadevilla, pasando al lado del Convento de San Pedro y la plaza del Ayuntamiento, para salir por un tramo asfaltado en ascenso hasta llamada Travesía de la Torre y la Fuente de San Juan.

La ruta, continua por un camino pedregoso de fuerte pendiente, discurre por la ladera del Alto de Navariego, cruzamos dos zonas de arroyos y llegamos al Alto de Guardia.

Salimos a la carretera y poco después la abandonamos para seguir por una senda muy pedregosa que nos lleva al Alto de Puliares, para iniciar un vertiginoso descenso, que nos lleva a la carretera, siguiendo hasta el Alto de Piedratecha, y desviándonos nuevamente a la izquierda, a unos 500 m, podemos visitar las ruinas del Monasterio de Santa María Real.

Volviendo al punto del desvío, seguimos entre castaños y bordeando el río Deyna, alcanzamos el pueblo de Villaluz, donde podemos verla ermita de Cristo del Socorro.

Seguimos por varios tramos asfaltados y alcanzamos la carretera que nos lleva a Vega del Rey y Berrugoso, pasamos el cruce de Sabadel de Troncedo y llegamos a las casas de Las Tiendas, y poco después el pueblo de Campiello.

Salimos de Campiello y continuamos por la carretera, llegamos a Fresno y continuamos hacia el Alto del Espin, abandonando la carretera a mano izquierda para dirigirnos hacia La Pereda de Sangoñedo, pasado un cruce, nos desviamos y ascendemos para llegar a Borres.

Salimos de Borres, y un poco más adelante, podemos elegir, si seguir:

- En dirección a Pola de Allande, final de nuestra etapa.

- La Ruta de los Hospitales. Es una ruta dura y solo recomendable para `peregrinos preparados

Ambos caminos se encuentran en el Puerto del Palo.

La Ruta de los Hospitales. Corresponde al tramo histórico más antiguo

Continuamos hacia el Alto del Picón, hasta llegar al cruce de la carretera de Cerrado, desviándonos a la derecha al poco tiempo, para iniciar un descenso por un camino que nos lleva a La Mortera de Villarmilde. A poco de salir, nos espera un camino pedregoso y muy empinado, durante unos 3,5 Km, y después aparece una zona de pastos bajos y sin arboles, donde pastan caballos salvajes. A continuación descendemos hasta llegar a una zona llana rodeada de pastizales, pronto podemos ver los restos del antiguo hospital para peregrinos, que había en la zona: el Hospital de Paradiella.

Continuamos camino y al cabo de un rato aparece un sendero con una fortísima pendiente, que dura algo menos de 1 Km y llegamos a Campa La Braña y un poco má s adelante a la Chaguna Pequeña.

Después de algunos trozos de camino aceptables, nos enfrentamos nuevamente a un empinado camino que no lleva al Pico del Hospital, iniciando un descenso que nos lleva hasta los restos del Hospital de Fonfaraón.

El camino sigue alternando pequeños llanos con subidas y a partir de un cruce, se inicia un descenso al final del cual divisamos el Puerto del Palo. Seguimos y pronto encontramos las ruinas del Hospital de Valparaíso, el camino sigue alternando tramos de subidas y bajadas hasta alcanzar la Chaguna Grande.

Continuamos avanzando por un camino empinado, hasta llegar al Collado de la Marta y accedemos a la carretera comarcal.

Seguimos hasta alcanzar el Collado del Estreitin, desviándonos a la izquierda, continuamos y pasamos cerca de la Freita, antigua explotación aurífera romana. En esta zona estaba el antiguo Hospital de peregrinos de la Freita, seguimos hasta alcanzar el Collado de Freita y más adelante llegamos a una campa y salimos a la carretera comarcal que viene de Pola de Allande y nos lleva al Puerto del Palo.

Continuamos por carretera el descenso hacia Berduceo, pronto encontramos la pequeña población de Montefurado, más tarde pasamos por Llago y la siguiente población es Berduceo,donde podemos visitar su Iglesia de Santa María.

A la salida de Berduceo, nos desviamos a mano izquierda , para iniciar una pequeña subida y posteriormente unos tramos casi llanos que nos conduce a La Mesa.

Que puedes visitar en el Camino de Santiago Primitivo

Obona

Monasterio de Santa María Real. Alfonso IX, ordena que todos los peregrinos que hubiesen de visitar las Santas Reliquias de Oviedo y el Cuerpo del Apostol en Santiago, pasen por el Monasterio.

Listado de Albergues en las etapas del Camino Primitivo

| Etapa 1: Oviedo- Grado | Etapa 2: Grado- Salas | Etapa 3: Salas-Tineo | Etapa 4: Tineo-Pola de Allande | Etapa 5: Pola de Allande-La Mesa | Etapa 6: La Mesa-Grandas de Salime | Etapa 7: Grandas de Salime-Fonsagrada | Etapa 8: Fonsagrada-Cadavo Baleira | Etapa 9: Cadavo Baleira-Lugo | Etapa 10a: Lugo-Palas de Rei | Etapa 10b: Lugo-San Román | Etapa 11b: San Román-Mélide |

| CAMINO PRIMITIVO EN BICICLETA | Etapa 1: Oviedo- La Espina | Etapa 2: La Espina- La Mesa | Etapa 3: La Mesa - Fonsagrada | Etapa 4: Fonsagrada - Lugo | Etapa 5: Lugo - Pedrouzo |Etapa 6: Pedrouzo- Santiago |

Otros Caminos de Santiago

| Etapas del Camino Francés Navarro | Etapas del Camino Francés Aragonés | Etapas del Camino de la Costa o Norte | Etapas del Camino Primitivo | Etapas del Camino Inglés | Etapas de la Vía de la Plata | Etapas del Camino Sanabrés | Etapas del Camino Portugués | Etapas de la Ruta Marítima | Camino a Fisterra y Muxia | Camino Mozárabe | Ruta de la Lana | Camino Vasco Interior | Camino del Salvador | Camino de Baztán | Camino del Ebro | Camino de Madrid | Camino del Sureste | Camino del Levante | Camino Manchego | Camino de Cádiz | Camino Catalán | Nuevo Camino Catalán | Camino de Invierno | Caminos Históricos en Francia: | Vía Podiensis o Camino de Le Puy | Vía TuronensisVía Turonensis o Camino de Tours | Vía Lemovicensis o Camino de Limoges. | Vía ArletanensisVía Arletanensis o Vía Tolosana. |

El Camino a Santiago: Inicio

Inicio

Caminos

Caminos

Camino Francés Navarro

Francés Navarro

Camino Francés aragonés

Francés aragonés

Camino Norte o Costa

Norte o Costa

Camino Primitivo

Primitivo

Camino Inglés

Inglés

Vía de la Plata

Vía de la Plata

Camino Sanabrés

Camino Sanabrés

Camino Portugués

Portugués

Ruta Marítima

Ruta Marítima

Otros Caminos

Otros Caminos

Esotérico

Esotérico