Camino de Santiago Portugues,camino de santiago, camino a santiago, camino, Santiago, jacobeo, xacobeo, peregrino, etapa, albergue,credencial, compostela, portazgo, planificar camino, punto inicio, punto partida, punto encuentro.

La señalización del trazado entre Lisboa y Santiago es bastante buena. En muchas etapas hay ausencia de Albergues y no hay más remedioque recurrir a establecimientos privados, a los cuarteles de los Bombeiros Voluntários, Posadas de la Juventud y Casas parroquiales.






El Camino de Santiago Portugués

Caminho Português de Santiago 2007 - O Caminho Rural

Etapas del Camino de Santiago a pie por el Camino Portugués en Galicia.

Etapas, Poblaciones, Albergues y distancias en el Camino de Santiago Portugués en Galicia.
Etapas Inicio de Etapa Fin de Etapa
Camino Portugués en Galicia  
Tuy Albergue 107
Porriño Albergue 93
Mos   88
Redondela Albergue 78
Cesantes   74
Arcade   70
Pontevedra Albergue 60
Barro Albergue 47
Caldas de Rei Albergue (Proyecto) 38
Valga   26
Padrón Enlace con R. Marítima 22
A Esclavitude   17
O Milladoiro   5
Santiago de Compostela Albergue 0
Caminho Português de Santiago 2007 - Os Monumentos

Etapas del Camino de Santiago en Galicia, por el Interior. Enlace con la Vía de la Plata.

Etapas, Poblaciones, Albergues y distancias en la Vía de la Plata- Variante Gallega.
Poblaciones Albergues y Servicios Distancia
     
Verin   180 Km.
Verin Enlace C. Portugués Interior 180 Km.
Xinzo De Limia   145 Km.
Allariz   126 Km.
Ourense   104 Km.
Ourense Enlace C. Portugués Interior 104 Km.
Cea Albergue 79 Km.
Castro Dozón   66 Km.
Lalin   54 Km.
Silleda   40 km.
Santiago    

Caminhos de Santiago (desde Guimarães)

Descripción del Camino de Santiago por el Camino Portugués en Portugal

El Camino de Santiago Portugués fue uno de los primeros, conjuntamente con el Camino de Santiago Primitivo, en generar un flujo importantísimo de peregrinos a Santiago.
Dispuso de más de 100 Misericordias (Refugios) y puede decirse que realmente se ejercitaba. Los peregrinos portugueses, no solo recibían ayudas en las Misericordias, si no también del Pueblo, que mostraban una gran predisposición al socorro de los Peregrinos.
Alfonso Henriques, invoca a Santiago en la toma de Coimbra e igual que en Clavijo, aparece peleando y llevando a la victoria en la batalla de Ourique.
Presenta dos variantes:
  • Una que entraba por Tui y sigue por Porriño.
  • La otra vía viene desde Chaves (Portugal) y se une en Verin con la Vía de la Plata.
Camino de Santiago Portugués 2006
CAMINHO PORTUGUES DE SANTIAGO

Camino de Santiago en Portugal desde Lisboa

El recorrido del Camino Portugues permite visitar algunas de las ciudades más representativas de Portugal,tales como:
Coimbra, Oporto, Santarem, Tomar,donde no podemos dejarde visitar el: Convento de Cristo, iglesia templaría y castillo patrimonio de la Humanidad), Barcelos: donde, al igual que en Santo Domingo de la Calzada, también canto el gallo después de asado,que se ha convertido en el símbolo de Portugal, Ponte de Lima, con su impresionante puente medieval y Valença do Minho, pueblo fortificado bien conservado.
El recorrido del Camino, está muy bien señalizado por flechas amarillas desde su comienzo por las Asociaciones de Amigos del Camino Portuguesas. Presenta el problema de la falta de Albergues, hasta pasado Oporto, esperemos que se recuperen las Casas de Misericordia, no obstante se puede solucionar el problema del alojamiento usando Pensiones y Residencias, bastante económicas.
En el recorrido hasta Oporto, predomina el asfalto y el empedrado aunque se evitan en su mayoría las carreteras con tráfico, intercalándose tramos de camino y pistas en bosques de eucaliptos y algunos bosques de encina y alcornoque. A partir de Oporto hay más tramos de camino y pista. Es un recorrido suave, a excepción contados tramos con pendiente.

Etapas del Camino Portugues desde Portugal

  • Etapa 1: Lisboa - Alhandra
  • Etapa 2: Alhandra - Azambuja
  • Etapa 3: Azambuja - Santarém
  • Etapa 4: Santarém - Golega
  • Etapa 5: Golega - Tomar
  • Etapa 6: Tomar - Alvaiazere
  • Etapa 7: Alvaiazere - Rabacal
  • Etapa 8: Rabacal - Cernache
  • Etapa 9: Cernache - Mealhada
  • Etapa 10: Mealhada - Águeda
  • Etapa 11: Águeda - Albegaria A Velha
  • Etapa 12: Albargaria a Velha - Oliveira de Azeméis
  • Etapa 13: Oliveira de Azeméis - Grijó
  • Etapa 14: Grijó - Oporto
  • Etapa 15: Oporto - Vilarinho
  • Etapa 16: Vilarinho - Barcelos
  • Etapa 17: Barcelos - Ponte de Lima
  • Etapa 18: Ponte de Lima - Rubiaes
  • Etapa 19: Rubiaes - Valencado Minho
  • Etapa 20: Valenca do Minho - Redondela
  • Etapa 21: Redondela - Pontevedra
  • Etapa 22: Pontevedra - Caldas de Rei
  • Etapa 23: Caldas de Reis - Padrón
  • Etapa 24: Padrón - Santiago

Albergues en el Camino de Santiago Portugues

La Asociación de Amigos de Camino Portugués, ha habilitado Albergues en: Tui, O Porriño, Redondela, Pontevedra, Barro y Teo .
Esta asociación esta haciendo una ardua tarea en marcado y creación de Albergues, en un camino que hasta hace muy pocos años carecía de ellos.
Listado de Albergues del Camino Portugués en España y Portugal
Camino Portuguese--Part 1.wmv

Camino de Santiago por el Camino Portugués en Portugal

Presenta dos vías principales y diversas ramificaciones. Las peregrinaciones, se realizaban usando los caminos rurales y apoyándose en la ayuda que recibían en los pueblos, iglesias y las Casas de Misericordia.

Camino Portugues de Lisboa a Coimbra


Ver mapa más grande

Camino Portugués de Coimbra a Ponte de Lima


Ver mapa más grande

Camino Portugués de Ponte de Lima a Santiago


Ver mapa más grande
Mapa de los Caminos Portugueses
Mapa del Camino Portugués. Pincha en la Imagen para verla Ampliada

Perfil del Camino Portugués

Perfil del Camino Portugues en Bici





[© elcaminoasantiago.com][Mapa Web] [Contacto][Condiciones Legales y Privacidad]