La Etapa 1 del Camino de Santiago Primitivo se inicia en el la Catedral de Oviedo, tal como lo hizo Alfonso II El Casto, cuando establecio el primer camino de peregrinación a Compostela.
Etapa 1 a pie del Camino de Santiago Primitivo: Oviedo - Grado
Etapa 1 a pie de Camino de Santiago Primitivo: Oviedo - Grado
Etapas | Población y Servicios | Distancia |
---|---|---|
Etapa 1 | Oviedo - Grado | 21 Km. |
Oviedo | Albergue | |
San Lazaro Panicero | 3 | |
Loriana | 3,2 | |
Venta del Escamplero | Albergue | 3 |
Valsera | 1,2 | |
Premoño | 3 | |
Puerna | 2,4 | |
Peñaflor | Albergue | 2,7 |
Grado | 2,4 |
Camino de Santiago - Primitivo (April 2007)
Descripción de la Etapa 1 a pie del Camino Primitivo de Santiago: Oviedo - Grado.
Tomamos como punto de Salida la Catedral de Oviedo, justo en el punto donde se emplaza la Cámara Santa, donde se custodian las Santas Reliquias: el Santo Sudario, la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria. Salimos de la Catedral recorremos las calles San Juan, La Luna, Sta. Clara,
Covadonga, Melquíades Álvarez, Independencia, Plaza de la Liberación, Teniente Coronel Teijeiro y Argañosa, continuamos hasta la Fuente de la Plata
y un poco más adelante giramos a la derecha, para para cruzar la pasarela que atraviesa por encima las vías del FEVE y nos lleva a la calle Alfonso I
el Católico, continuando hacia la urbanización la Florida. Cruzamos el arroyo Lavapiés, y
seguimos por un tramo asfaltado de carretera que conduce
a San Lázaro de Paniceres y más tarde a Las Campas.
Continuamos, hasta encontrar unas casas solitarias y nos desviamos en Llampaxuga hacia la capilla del Carmen .
Iniciamos un espectacular descenso, atravesando el arroyo Boo y más tarde encontramos un
área para descansar con mesas y fuente.Seguimos por el camino de la Pipera, hasta el cruce que lleva a LLubrio, continuando el ascenso hacia La Loriana, donde podemos contemplar ermita de San Bartolomé.
Continuamos el descenso hacia La Bolguina y llegamos a carretera AS-232, pronto aparecerá Fabarín y cruzamos el río Nora por Ponte Gallegos, accediendo al pueblo de Gallegos, nos desviamos a la derecha hacia la Castañeu del Soldau y el antiguo molino de agua de Quintos. Salimos por un camino empedrado con una fuerte subida llegando a la Venta del Escamplero, actualmente es una zona de chalets y casas individuales, que atravesamos y continuamos hasta la carretera que nos lleva al Alto del Escamplero.
Tomamos la carretera AS-234, en dirección hacia Santullano, pasando por delante de la Iglesia de Santa María y el Albergue de Peregrinos, que esta situado en las antiguas escuelas, desviándonos a la izquierda, por un camino que nos lleva hasta Taraniello.
Seguimos y encontramos la casa de La Rectoral, nuevamente salimos a la carretera comarcal y llegamos a Valsera.
Salimos de Valsera y encontramos casas dispersas y posteriormente cruzamos el río Andallón y para dirigimos por la carretera hacia Premoño. Seguimos por un valle precioso, por el Camino de Ardajes y bordeamos la Vega de Valduno, donde empiezan a aparecer pequeños pueblos como Paladín, Puerma y El Fornu, donde tomamos una pista que se halla cercana a la presa de Valduno II, para seguir hacia La Carril. Cruzamos por un puente, el arroyo de la Xana y salimos nuevamente a la carretera comarcal, cruzando el ríol Nalón por el Puente de Peñaflor.
Continuamos por la por la Vega de Peñaflor, bordeando el río, hasta cruzar la vía del ferrocarril, y entramos en Grado por el barrio de San Pelayo .
Que puedes visitar en la Etapa 1 a pie del Camino de Santiago Primitivo: Oviedo - Grado
Oviedo:
- Catedral donde podemos contemplar la imagen del Salvador y la Cámara Santa, donde se custodia: el Santo Sudario, la Cruz de los Angeles y la Cruz de la Victoria
- Nuestra Sra. del Naranco.Romanica
- Iglesia de Santa María del Naranco
- Capilla de la Balesquida
- Capilla de San Miguel de Lillo
- Monasterio de San Vicente
- Iglesia de San Julián de los Prados
- Iglesia de San Tirso
- Nuestra Sra. del Naranco.Romanica
- Iglesia de Santa María del Naranco
- Capilla de la Balesquida
- Capilla de San Miguel de Lillo
- Monasterio de San Vicente
- Iglesia de San Julián de los Prados
- Iglesia de San Tirso
Grado:
- Capilla de los Dolores
- Iglesia de San Pedro
- Palacio de Miranda-Valdecarzana - Torre de Villanueva
- Capilla de los Dolores
- Iglesia de San Pedro
- Palacio de Miranda-Valdecarzana - Torre de Villanueva