La Etapa 10 a pie del Camino de Santiago Primitivo se inicia en Lugo y puede finalizarse en Palas de Rei o en San Román da Retorta.
Es una etapa fácil, con mucho asfalto en el recorrido. Al llegar a San Xurxo, podemos desviarnos hacia Palas de Rei o seguir por Merlán y Vilouriz para entroncar en Melide con el Camino Francés.
Importante: Es conveniente llevar el aprovisionamiento básico, pues cruzaremos pequeñas aldeas y caserios donde podemos tener dificultades para aprovisionarnos.
Es una etapa fácil, con mucho asfalto en el recorrido. Al llegar a San Xurxo, podemos desviarnos hacia Palas de Rei o seguir por Merlán y Vilouriz para entroncar en Melide con el Camino Francés.
Importante: Es conveniente llevar el aprovisionamiento básico, pues cruzaremos pequeñas aldeas y caserios donde podemos tener dificultades para aprovisionarnos.
Etapa 10 del Camino de Santiago Primitivo: Lugo-Palas de Rei o Lugo-San Román
Etapas | Población y Servicios | Distancia |
---|---|---|
Etapa 10 a | Lugo - Palas de Rei (C. Francés en Palas de Rei) | |
Lugo | Albergue | |
Villaestevez | ||
Burgo | ||
Villamayor de Negraz | ||
Palas de Rei | Albergue | |
Camino francés | ||
Etapa 10 b | Lugo - San Román (C. Francés en Mélide) | 19 Km. |
Lugo | Albergue | |
Seoane | ||
Burgo | ||
San Pedro de Abaixo | ||
Crescente | ||
San Román de Retorta | Albergue |
Descripción de la Etapa 10 a pie del Camino Primitivo de Santiago: Lugo-Palas de Rei o Lugo-San Román.
Salimos de Lugo desde El Albergue sito rúa Nóreas nos dirigimos a la Muralla, saliendo por la Puerta de San Pedro o Puerta Toledana,
circulamos por la callejuelas que nos llevan a la Plaza de España, donde esta situado el Ayuntamiento.
Tomamos las calles de Santiago y Calzada del Puente y salimos a la Nacional VI, cruzamos el río Miño por el Puente Romano y
abandonamos la carretera, desviandonos por una calle que nos lleva al Barrio da Ponte o de san Lázaro.
Dejamos a la derecha el Club Fluvial Lucense y más adelante encontramos la capilla de San Lázaro
Continuamos por el barrio de Louzaneta y cruzamos por un tunel la carretera que va de Lugo a Santiago.
Disfrutamos de tramos llanos por carreteras comarcales y cruces con las carreteras que llevan a Santa Marta, As Cebadas, San Xoán do Alto
Vilaestévez, Abelairas, Seoane, llegamos a San Vicente do Burgo, donde antiguamente habia un Hospital de Peregrinos. Seguimos por la carretera y nos encontramos los cruces de
Garaloces, Canedo, Poutomillos, Vilachá de Mera, Santa Eulalia de Bóveda, Vilar, Vigo, Portanfantao, Mourentaos.Pasado el Km 87, nos desviamos y tomamos la carretera que nos lleva a San Pedro de Riba y seguimos en dirección a Crecente.
Pronto entraremos en San Román de Retorta, donde podemos contemplar la iglesia románica. Seguimos por el trazado que discurre sobre la antigua calzada romana en dirección a Palas de Rei y encontramos Xanaz, Xere y continuamos hasta Vilacabreiros y a 1 km. aparece Vilamaior de Negral.
Continuamos dejando atrás los cruces de Seixalbos, Burgo-Gumarei, Palas-Mosteiro, Valiña-Paraño y entramos en Pacio, pasamos varios cruces y nos desviamos a la izquierda en dirección hacia San Salvador de Meray, para llegar A Cobela, donde iniciamos un descenso que nos lleva a Ferreira y podemos contemplar la Iglesia de San Martin y el Puente Romano Ponteferreira que cruza el arroyo Ferreira, desviándonos a la derecha por la parte de la calzada romana, salimos a la carretera comarcal y llegamos al cruce de As Balancas y más tarde Carballedo, donde nos desviamos por un camino hasta llegar a Leboreiro, continuamos hasta Bouzachas, posteriormente nos desviamos hacia San Xurxo de Augas Santas,donde tenemos que tomar la decisión del camino a seguir: 1.- Hacia Palas de Rei. Tomamos el desvio hacia Chancel, San Vicente..., Filgueira, O carrizo y Palas de Rei, donde enlazamos con el Camino Francés
2.- Seguimos hacia Melide. En San Xurxo de Augas Santas, seguimos hasta Montecelo, nos desviamos a la derecha hacia San Salvador de Merlán, nos desviamos por una corredoira hacia As Xeisas, Pazo das Seixas, seguimos hasta Casacamiño, donde encontramos un tramo muy difícil del orden de 1 Km., que nos hará echar pie a tierra y posteriormente tenemos un descenso hasta el cruce con la carretera que nos lleva a Hospital de Seixa.
Salimos de Hospital de Seixa y encontramos un area recreativa, seguimos por una corredoira hasta un cruce con con una carretera que nos lleva a Vilouriz, donde podemos contemplar la Iglesia de Santiago Continuamos y nos desviamos a la izquierda para cruzar un puente y acceder a Vilamor. Despues de pasar los cruces de Irago da Baixo, Oleiros y San Martiño, cruzamos el rio Furelos por la Ponte da Pedra e iniciamos un tramo en subida hasta A Veiga y seguimos por la carretera pasando por San Salvador de Abeancos, Mascaño,entrando al poco rato Mélide donde podemos contemplar la Iglesia románica de Santa María del s.XII, Iglesia de San Pedro y el Cruceiro
En Mélide el Camino Primitivo enlaza con el Camino Francés, y hacemos fin de etapa en Mélide.
Que puedes visitar en la Etapa 10 del Camino de Santiago Primitivo: Lugo-Palas de Rei o Lugo-San Román
San Román de Retorta:
Iglesia románica
Ferreira:
Iglesia de San Martin
Puente Romano Ponteferreira
Iglesia románica
Ferreira:
Iglesia de San Martin
Puente Romano Ponteferreira
Mélide:
Iglesia románica de Santa María del s.XII
Iglesia de San Pedro
El Cruceiro
Iglesia románica de Santa María del s.XII
Iglesia de San Pedro
El Cruceiro