La 3 etapa la iniciamos en Salas y la finalizamos en Tineo. El primer tramo presenta un ligera dificultad, pues se sube desde los 250 mts. de Salas hasta los 650
del alto de la sierra de La Espina o de Bodenaya y despues se recorre la altiplanicie de La Espina, por terrenos más llanos. Es una etapa muy bonita.
Etapa 3 a pie del Santiago Primitivo: Salas - Tineo
Etapas | Población y Servicios | Distancia |
---|---|---|
Etapa 3 | Salas - Tineo | |
Salas | Albergue | |
Porciles | ||
La Espina | ||
La Pereda | ||
Pedregal | ||
Tineo | Albergue |
Descripción de la Etapas 3 a pie del Camino Primitivo de Santiago.
Salimos de Salas, e iniciamos el ascenso hacia el Camino del Puerto, hasta alcanzar el Llanon, donde salimos a la
carretera comarcal recorriendo un tramo para desviarnos a la izquierda y llegamos al alto de Porciles y un poca más
allá el pueblo de Porciles donde podemos ver la ermita del Fresno.Seguimos por un camino y más tarde cruzamos la carretera, pronto llegaremos al Alto de la Espina y posteriormente a La Espina
Salimos de la Espina, y nos preparamos para acometer una etapa de ligeramante dura, dirigiéndonos hacia la ermita de San Vicente, seguimos por un tramo de carretera y nos desvíanos a la derecha por un camino que lleva hasta la Ermita del Cristo de los Afligidos en La Pereda.
Continuamos por un trazado de altibajos y llegamos al Barrio de Reconco, nos desviamos a la derecha y continuamos por una vaguada, posteriormente, aparece una zona empedrada y coronamos un cerro continuando a través de numerosas aldeas: Bedures, El Espín, La Millariega, La Güergola, continuamos y salimos nuevamente a la carretera para llegar al Pedregal, donde podemos visitar la Iglesia de los Santos Justo y Pastor y el cruceiro denominado el Humilladero.
Seguimos hacia el Camino de Reconcos, pasando por un grupo de casas y llegamos a hasta el Molino del Carballo. Continuamos el Camino entre caseríos y pasamos cerca de Santa Eulalia de Tineo, continuando la ruta por caminos embarrados y rodeados de pastizales, llegando al arroyo de la Cubia, más adelante, a mano izquierda, divisamos el pueblo de Zarracín.
Continuamos y cruzamos el arroyo Ferreiro, pronto alcanzamos el Campo de Roque, donde existe un área de descanso y seguimos por el Camino de los Frailes, que es un paseo asfaltado, donde existe una estatua al Peregrino.
Seguimos el camino y entramos a Tineo, por el barrio de Cimadevilla, pasando al lado del Convento de San Pedro y la plaza del Ayuntamiento
Que puedes visitar en el Camino de Santiago Primitivo
Salas:
- Colegiata de Sta. María la Mayor - Torre-Palacio de Valdés de S. XIV-XVI
- Colegiata de Sta. María la Mayor - Torre-Palacio de Valdés de S. XIV-XVI
Tineo:
- Tineo. Capilla de San Roque
- Tineo. Capilla de San Roque