Etapa 7 del Camino de Santiago Primitivo: Grandas de Salime-Fonsagrada, Camino de Santiago Primitivo,camino de santiago, camino a santiago, camino, Santiago, jacobeo, xacobeo, peregrino, etapa, albergue,credencial, compostela, portazgo, planificar camino, punto inicio, punto partida, punto encuentro.
Etapa 7 del Camino de Santiago Primitivo: Grandas de Salime-Fonsagrada
Un castillo inconquistable, que esta sufriendo una desastrosa reforma www.sarracin.com
La etapa 7 a pie del Camino de Santiago Primitivo la iniciamos en Grandas de Salime y la finalizamos en Fonsagrada.
Es una etapa de 26,5 Km, cuyo trazado discurre por muchos tramos de carretera que coinciden prácticamente con el camino a pie, en Asturias,
por la AS 28 y en Galicia, por la LU 701 .
El perfil de la etapa, es de subida durante los primeros 14 kms., baja a partir del alto de El Acebo (1093 m.) durante unos 10 Km. hasta llegar a Paradanova y finaliza con una subida a de 2 Km. para llegar a Fonsagrada. Importante: Recomendamos adquirir provisiones para la siguiente etapa, donde es muy dificil adquirir provisiones.
Salimos de Grandas de Salime, por un camino y seguimos hasta llegar junto a una queseria, para dirigirnos por carretera hacia
Xuntacasa y más adelante Cereixeira, Malneira, San Julián, desviandonos por una pista asfaltada hacia Castro y más adelante Pradaira.
Nuevamente salimos a la carretera comarcal y llegamos a Xestoselo, después desviandonos a la derecha alcanzamos
Peñafonte, donde podemos visitar su iglesia de Santa María Magdalena.
A la salida de Peñafonte, nos espera una fuerte subida hasta llegar al alto del Acebo, donde nos machara el sonido de los aerogeneradores, pues tenemos que desplazarnos bajo sus aspas durante un buen trecho, a
la iquierda vemos el pueblo de Bustelo del Camino, siguiendo la pista giramos a la izquierda y llegamos al
Alto del Acebo( 1093 m.) limite entre Asturias y Galicia.
Iniciamos el descenso hasta llegar a la carretera comarcal, que seguimos durante un tramo y llegamos a Fonfria, que
tuvo un hospital de pererinos de la Orden de San Juan.
A la salida de Fonfria nos desviamos de la Carretera por un camino que nos lleva a
Barbaeitos,donde podemos ver la iglesia de San Cosme.
Continuamos por la carretera y llegamos a Silvela, tras un fuerte descenso llegamos a un area de descanso donde se encuentra la capilla de Santa Bárbara, continuamos
por la carrtera y posteriormente tomamos un camino que nos llevara hasta Paradanova.
En Paradanova, se bifurca el camino, una de las ramas se dirige hacia Puebla de Burón, villa que ostentó la capitalidad municipal del concejo de Burón, del que formaba parte Fonsagrada, hasta el año 1835 y otra ruta, por la que seguiremos hacia Fonsagrada.
Salimos de Paradonova, por un tramo asfaltado con una fuerte subida, hasta un aserradero y continuamos subiendo durante 2 km., hasta alcanzar
Fonsagrada, fin de etapa.
El nombre de Fonsagrada proviene de “Fons Sacrata”, pues según la tradición la Virgen, manó leche para alimentar a una desvalida mujer y a sus hijos.
El desarrollo de Fonsagrada ha estado siempre muy ligado al Camino de Santiago y al antiguo hospital de peregrinos.
Que puedes visitar en el Camino de Santiago Primitivo
Grandas de Salime
Pantano
Iglesia San Salvador
Museo Etnográfico.
Padraira:La capilla de San Lázaro. Barbaeitos: Iglesia de San Cosme Penafonte: Iglesia de Sta. María Magdalena, 1605.
El
Camino a Santiago en las Redes Sociales: Facebook, Twitter ...
USO DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de
terceros para mejorar la experiencia de navegación y gestionar nuestros espacios
publicitarios. Al continuar con la navegación, entendemos que aceptas su uso.
Puedes obtener más información y conocer cómo cambiar la configuración en
nuestra
Política de cookies